La elección de un instrumento supone en muchas ocasiones una disyuntiva compleja para las familias. En muchos casos, no existe un conocimiento real de las posibilidades y la tímbrica de cada instrumento, lo que empuja a un número significativo de padres a optar por aquellos instrumentos que resultan más conocidos y de mayor presencia social.
Igualmente, el muy distinto coste de los instrumentos empuja en muchas ocasiones a descartar aquellos que tienen un coste más alto, debido a la incertidumbre natural con la que se comienzan los estudios y la posibilidad de que acaben abandonándose poco tiempo después. Cuando confluyen ambos factores, encontramos que determinados instrumentos acaban teniendo muy poca demanda y, en muchas ocasiones, no ven cubiertas sus plazas vacantes.
Por ese motivo, y dentro de las limitaciones presupuestarias del conservatorio, se ha optado, como ocurre en la mayor parte de los conservatorios europeos, por afrontar la compra de instrumentos de poca demanda y alto coste, con el objetivo de prestarlos a los alumnos de nuevo ingreso, incentivando con ello su elección. Este sistema ha estado en vigor durante una década y ha obtenido buenos resultados que justifican que se mantenga y profundice, de acuerdo con los siguientes parámetros.
En la actualidad, el centro cuenta con los siguientes instrumentos en préstamo:
3 oboes de iniciación.
3 trompas simples en Fa junior de iniciación.
5 fagotes de iniciación.
5 contrabajos.
3 bombardinos.
Se contemplan dos modalidades de préstamo:
Préstamo por tiempo limitado. Esta modalidad trata de responder a aquellas circunstancias específicas que hacen que un estudiante no cuente con un instrumento propio durante un tiempo limitado. Este es el caso, por ejemplo, de alumnos que han enviado su instrumento a reparar, que están esperando un instrumento comprado pero que todavía no han recibido o que tienen una necesidad específica para un objetivo concreto. La duración de este préstamo estará limitada a un período nunca superior a un mes y no tendrá coste alguno.
Préstamo por curso completo. En este caso el instrumento podrá prestarse desde el inicio hasta el final del curso, con el compromiso expreso por parte de la familia de hacerse responsable de cualquier desperfecto en el mismo. Esta modalidad de préstamo requiere el abono de una pequeña cantidad, determinada por el Departamento correspondiente, y estará sujeta siempre a la disponibilidad del centro. El instrumento estará disponible para la familia desde el comienzo del curso y deberá ser devuelto en el mes de junio del curso correspondiente, pudiendo extenderse el préstamo hasta el mes de septiembre de forma extraordinaria previa aprobación del profesor responsable y la secretaría del centro.
La intención del préstamo es exclusivamente proveer a los alumnos de iniciación de un instrumento en su período inicial, pero en ningún caso ese préstamo se puede prolongar de manera indefinida. De hacerlo así, resultaría imposible ofrecer el préstamo a los alumnos nuevos de cada año y el sistema se volvería insostenible. Por ese motivo,
El préstamo está destinado de manera preferente a los alumnos de nuevo ingreso y estos tendrán prioridad sobre cualquier alumno que se encuentre en cursos superiores.
En caso de que, una vez atendidas las necesidades de los alumnos de nuevo ingreso, existieran varias solicitudes de préstamo en cursos superiores, éstas se atenderán de acuerdo con el curso (dando prioridad a los alumnos de cursos inferiores) y las circunstancias socio-económicas de las familias (priorizando a aquellas con menos recursos o en situación de riesgo de exclusión social). La decisión final en este campo será tomada por el departamento correspondiente.
No se contempla el préstamo de instrumentos en el Grado Profesional, salvo que concurran circunstancias extraordinarias que lo justifiquen. En ese caso, el préstamo deberá ser aprobado expresamente por el departamento correspondiente.
El préstamo podrá prolongarse más de un curso si fuera necesario, pero siempre que no hubiera demandantes de curso inferior y previa devolución del instrumento.
Como ya se ha constatado, el precio de los instrumentos es muy alto y el coste de su mantenimiento, que cada año se ve incrementado, constituye un costo inasumible en la actualidad para el presupuesto del centro. Por ese motivo, se ha decidido desde la Secretaría del conservatorio, con el visto bueno de la Dirección, que las personas que tuvieran un instrumento en préstamo contribuyan con una mínima cantidad a su mantenimiento, con el fin exclusivo de que el sistema pueda ser sostenible. Esa cantidad será proporcional al coste de mantenimiento del instrumento y será decidida por el departamento correspondiente.
El pago de esa contribución se realizará siempre antes del préstamo del instrumento y el prestatario recibirá un recibí firmado por la Secretaría del centro, generado a partir del registro correspondiente en el programa de gestión de la Junta de Andalucía, “Séneca”.
El prestatario se hará responsable del mantenimiento básico del instrumento mientras esté bajo su uso, comprometiéndose a devolverlo en el plazo estipulado sin más desperfectos que los naturales por el estudio cotidiano.
Para beneficiarse de cualquier préstamo que dure el curso completo, se debe presentar una solicitud de préstamo con la firma del prestatario, el tutor/a y el secretario del centro.
📌 Descarga la Solicitud de préstamo de instrumento aquí.
El documento es un pdf editable. Debe rellenarse y, una vez relleno y firmado, entregarse en Secretaría junto con el pago del dinero. El secretario le dará al profesor responsable un recibí oficial con número de registro en Séneca al alumno/a o, en caso de ser menor de edad, a sus tutores legales.
Cuando se devuelva el instrumento, deberá rellenarse el siguiente justificante de devolución. Una vez relleno el justificante de devolución, se hará una copia que se entregará a la familia responsable, y el original se entregará en Secretaría.
📌 Descarga el Justificante de devolución de instrumento aquí.
Para realizar un préstamo puntual se debe rellenar un documento de préstamo (es un pdf editable), con la firma del prestatario y el tutor/a. Para solicitar el préstamo, el tutor/a rellenará únicamente la parte superior de la solicitud y lo conservará hasta la devolución del instrumento. Una vez realizada la devolución, rellenará la parte inferior, realizará una copia para entregar al prestatario, y le dará el original al secretario del conservatorio.
📌 Descarga la Solicitud de préstamo puntual de instrumento aquí.