Es la prueba que se realiza para acceder a 1º curso de las EEPP de Música. No hace falta haber cursado previamente las EEBB, ni ser alumno del Conservatorio, solo tienes que superar la prueba de acceso.
Las pruebas de acceso se desarrollarán entre el 19 de mayo y el 5 de junio de 2025. La convocatoria con las fechas concretas para cada solicitante y el tipo de ejercicios se publicará el día 16 de mayo.
Para todas las especialidades instrumentales, excepto canto, constará de los siguientes ejercicios:
a) Interpretación, en el instrumento de la especialidad a la que se opte, de tres obras pertenecientes a diversos estilos, de las que una, como mínimo, deberá interpretarse de memoria. En guitarra flamenca estas obras deberán ser de diferentes palos del flamenco.
b) Ejercicios para evaluar la capacidad auditiva del aspirante, así como sus conocimientos teóricos y prácticos del lenguaje musical (Dictado, Teoría, Ritmo y Entonación).
Para la especialidad de canto:
a) Interpretación de dos obras de diferentes estilos, elegidas libremente por el aspirante, de las que una será del repertorio lírico.
b) Ejercicios para evaluar la capacidad auditiva del aspirante y sus conocimientos teóricos y prácticos del lenguaje musical (Dictado, Teoría, Ritmo y Entonación).
Se deberá ser estrictamente puntual. Una vez comenzada la prueba no es posible incorporarse a ella.
Es imprescindible presentar DNI o, en su defecto, el libro de familia para la identificación del aspirante.
Para la prueba de Lenguaje Musical, cada aspirante llevará un bolígrafo, lápiz y goma a la prueba.
Para la prueba de interpretación, el aspirante deberá entregar al tribunal una copia de las obras que vaya a interpretar. El aspirante contará con un tiempo previo al examen para calentar el instrumento en un aula del Conservatorio que le indicará el tribunal.
Cada uno de los ejercicios de los que consta la prueba de acceso serán calificados con una puntuación de 0 a 10 puntos, siendo necesaria una calificación de 5 puntos como mínimo, para considerar superado el ejercicio correspondiente.
La calificación final de la prueba de acceso será la media ponderada de la puntuación obtenida en las dos partes, ponderándose un 70% para la parte a) y un 30% para la parte b)
La no presentación a alguno de los ejercicios supondrá la renuncia de los aspirantes a ser calificados, determinando la no superación de la prueba de acceso.
La superación de la prueba de acceso será efectiva únicamente para el curso académico para el que se haya convocado. Los aspirantes que obtengan una plaza deberán efectuar la matrícula en los plazos establecidos en la normativa vigente.
Listado de obras orientativas para la prueba instrumental:
Relación de obras orientativas para la prueba de acceso a las distintas especialidades (excepto Guitarra Flamenca y Canto).
Relación de obras orientativas para la prueba de acceso a Guitarra Flamenca
Relación de obras orientativas para la prueba de acceso a Canto
Ejemplos de examen de Lenguaje Musical:
Orden de 25 de octubre de 2007, por la que se establece la ordenación de la evaluación del proceso de aprendizaje y las pruebas de acceso del alumnado de las enseñanzas profesionales de Música y Danza en Andalucía.
Orden de 16 de abril de 2008 por la que se regulan la convocatoria, estructura y procedimientos de las pruebas de acceso a las enseñanzas profesionales de música en Andalucía.
Orden de 7 de julio de 2009, por la que se regulan las pruebas de aptitud y de acceso a las enseñanzas básicas de las enseñanzas elementales de Música en Andalucía.
Orden 9 diciembre de 2011, por la que se modifica la Orden de 25 de octubre de 2007, por la que se establece la ordenación de la evaluación del proceso de aprendizaje y las pruebas de acceso del alumnado de las enseñanzas profesionales de música y de danza en Andalucía.