Este proyecto nació durante el curso 22/23 mientras realizábamos la formación en centro "La performance como herramienta educativa en el aula". En él nos planteábamos qué tipo de conservatorio queríamos ser, qué relación teníamos con la música, por qué enseñar música, etc. y participó una representación de casi tod@s los que formamos este conservatorio: profesorado, alumnado, antiguo alumnado, Ampa, Aula de iniciación, familiares y conserjes.
El proyecto consistía en una exposición de retratos, la realización de entrevistas, dos vídeos y la recogida de datos mediante unos cuestionarios que preguntaban qué mejorarías de tu centro. Todo ello realizado por César Déneken, padre de varios alumnos de nuestro centro y director de cine y de teatro.
La primera exposición de retratos del proyecto Con ser va qué se inauguró en el Conservatorio Joaquín Villatoro con una Performance realizada por César Déneken con alumnado y profesorado del centro.
En la segunda edición del proyecto en el curso 2024-2025, se han añadido a la exposición las fotografías de los alumnos fundadores de la Asociación de alumnos "Fortissimo", que se está gestando en nuestro conservatorio.
Los retratos de la exposición se han expuesto en la Biblioteca Provincial de Cádiz y en el Conservatorio Joaquín Villatoro. Y, como broche para la inauguración, en la Biblioteca Provincial el ensemble de flautas, chelos y percusión ofrecerán un concierto interpretando música de nuestro compañero Manuel Rosal, entre las que se encuentra un estreno absoluto, "Danza Contact", compuesta expresamente para el alumnado de esta formación.
Puedes ver los retratos y el resto de la información del proyecto en el siguiente enlace